Mapa de Georreferenciación Apícola de Mendoza

La Dirección de Ganadería de la Provincia de Mendoza anunció en 2021 el lanzamiento del “Mapa de Georreferenciación Apícola”, una plataforma que permite conocer información sobre la actividad apícola en toda la región. El objetivo es contar con datos precisos que permitan tomar decisiones y planificar acciones para el desarrollo y crecimiento de esta importante actividad.

La provincia cuenta con 525 productores y 111.012 colmenas, principalmente distribuidas en los oasis Sur y Norte mendocino. Sin embargo, los departamentos de San Rafael, General Alvear y Lavalle concentran el 47,42% del total de los productores registrados y más de 66 mil colmenas en plena producción.

La carga de cada uno de los apiarios se realiza para lograr un mejor ordenamiento y rendimiento de las colmenas, lo que da cumplimiento a lo establecido por la ley apícola provincial N° 6817. Es importante destacar que la distancia mínima que debe existir entre los apiarios no debe ser menor a los 2.500 metros para evitar la competencia entre los productores y dañar las colmenas.

Todos los productores deben estar registrados y el registro permite determinar la antigüedad de cada uno de ellos. Además, se busca que se cumpla con la norma de la distancia mínima entre apiarios para evitar problemas de competencia.

En la provincia existen dos sectores importantes de producción: la zona bajo riego y la del secano. En el primer caso, por su característica de floración temprana y las distintas especies y variedades de cultivo, es importante para el desarrollo y multiplicación de las colmenas. Por otro lado, los montes naturales de variedades autóctonas, como el algarrobo, el piquillín y la jarilla, tienen una producción interesante de néctar.

En cuanto a la cantidad de kilos de miel que se obtienen por colmena en promedio, se informó que ese dato se conocerá una vez finalizada la cosecha. En la temporada anterior, se obtuvieron entre 25 y 30 kg por colmena en promedio.

En resumen, el “Mapa de Georreferenciación Apícola” permite conocer información precisa sobre la actividad apícola en toda la provincia de Mendoza. Los departamentos de San Rafael, General Alvear y Lavalle concentran gran parte de la producción y es importante que todos los productores estén registrados y cumplan con la norma de distancia mínima entre apiarios. Además, la provincia cuenta con dos sectores importantes de producción que contribuyen al desarrollo de la actividad apícola.