Cosecha de miel en Mendoza registra una ligera disminución debido a las condiciones climáticas
Tras concluir el período de cosecha de miel para la temporada 2023, el Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección de Ganadería, ha presentado un informe sobre la cantidad de kilos obtenidos este año por el sector productivo en la provincia de Mendoza.
Según se detalla en el informe, se extrajeron en promedio 15 kilos por colmena. Al multiplicar esta cifra por el total de colmenas registradas en el mapa apícola georreferenciado de la provincia (111.012), se obtiene un total de 1.665.180 kilogramos de miel.
Desde el Ministerio de Ganadería han destacado que estas cifras se encuentran dentro de los parámetros esperados, aunque se ha registrado una ligera disminución del 10% en comparación con la temporada anterior. Esta disminución se atribuye principalmente a las contingencias climáticas, como la sequía, los fuertes vientos del norte y la caída de piedra, que han impactado significativamente en la floración de las plantas en varias zonas productivas de la provincia.
A pesar de que Mendoza cuenta con la ventaja de una floración temprana y explosiva, que contribuye a la formación de colmenas fuertes gracias al ingreso de polen en cantidad y calidad, las altas temperaturas, la caída de piedra y los fuertes vientos registrados durante la temporada han afectado negativamente a las flores. Esto ha provocado que se caigan prematuramente, impidiendo que las plantas generen el polen necesario para las abejas.
Mientras se evalúa el desempeño de la actividad apícola provincial para esta temporada, desde el Ministerio de Ganadería se está trabajando en la implementación de beneficios para los productores. Es importante recordar que la actividad apícola, junto con otras como la vitivinícola, agrícola y ganadera, han sido consideradas en el marco de la emergencia debido a los eventos meteorológicos adversos ocurridos recientemente. Como resultado, los productores podrán acceder a beneficios fiscales a nivel provincial.
Además, es relevante mencionar que en 2021 se puso en marcha el Mapa de Georreferenciación Apícola, una plataforma que proporciona información precisa sobre el comportamiento de la actividad apícola en Mendoza. Esta herramienta ha permitido obtener un panorama completo de la actividad en la provincia, lo cual resulta fundamental para diseñar acciones y tomar decisiones que impulsen su desarrollo y crecimiento.
Apicultura en Mendoza
En Mendoza, se registran un total de 525 productores y 111.012 colmenas, distribuidas principalmente en los departamentos que conforman los oasis Sur y Norte. De estos datos se desprende que los departamentos de San Rafael, General Alvear y Lavalle concentran el 47,42% de los productores registrados, con 249 productores y 66.602 colmenas en conjunto. San Rafael cuenta con 117 productores y 35.979 colmenas, General Alvear con 78 productores y 20.465 colmenas, y Lavalle con 54 productores y 10.158 colmenas.